Reynosa, Tamaulipas.-En la reactivación económica-escolar en la frontera de Tamaulipas; el Partido Acción Nacional no se quedó atrás e hizo un pronunciamiento ante la opinión pública.
De entrada, el primero de sus deseos de año nuevo cumplido, es a decir de ellos, la productividad en el segundo semestre del año que terminó; en el primero que tomaron posesión en el Congreso de la Unión.
El senador de la República, Francisco García Cabeza de Vaca, inicio: “La modificación a la reforma a la Ley de Trabajo, que llegó precisamente a la Cámara de Diputados, y otra que viene siendo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental que llegó al Senado de la República; las mismas que sin duda alguna le han dado un dinamismo sumamente importante a ambas cámaras, no se diga la reforma educativa“.
Estas iniciativas denominadas como preferentes reflejan a su parecer conformar un grupo parlamentario con responsabilidad.
“Una de estas será la reforma hacendaria, así lo han dado a conocer por ahí que será una de las prioridades del próximo gobierno, ya serán ellos los que darán a conocer en qué sentido viene, otra de ellas es la reforma energética; estaremos muy atentos para analizarlas y valorarlas“…
Aunque también sazonaron su primer encuentro con la prensa de la frontera en este 2013, año electoral; en el cual dicen que no pensarán en la acumulación de votos electorales, cuando no es el tiempo.
Humberto Prieto Herrera, Diputado Federal del PAN, dijo: “Hemos cambiado un poco la forma de hacer política; que antes se hacía muy barata, a los intereses personales o partidistas y hoy no; logramos sacar las reformas que le urgían al país de forma laboral, como una reforma educativa por supuesto la de transparencia que eran urgentes para todo México, para todos los mexicanos“.
Y es que el PAN dice que no hará lo que el Revolucionario Institucional hizo en su momento…
“No estaremos viendo por los votos como lo hizo el PRI durante tanto tiempo como lo era las legislaturas pasadas, ¿Qué quiero decir con esto?, que bloqueaban las reformas que el presidente Calderón siempre solicito, las bloqueaban porque sabían que eran por el bien de México, eso iba a generar que los mexicanos tuvieran con una mejor manera con los gobiernos de Acción Nacional”, aseguró Prieto Herrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario