
REFUERZA COMAPA MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BORDO DEL RÍO BRAVO
Por José David Delgado
Por José David Delgado
Esiquio Reséndez, gerente general de la COMAPA, instruyó para reforzar las medidas de protección a la población residente en las áreas adyacentes al bordo de contención del río Bravo, por lo que en intensas jornadas diurnas y nocturnas se efectuó el bloqueo en las caídas de los pluviales de 91 centímetros de diámetro, ubicados en boulevard María J. González con bordo del río bravo; libramiento Luis Echeverría con río bravo y calle Emilio Portes Gil con libramiento L. Echeverría, los cuales fueron sellados con materiales de banco.
Estas acciones fueron coordinadas por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, y se utilizó maquinaria pesada, mientras que personal a cargo del organismo bloqueó los tubos de las descargas pluviales que se ubican por el bordo del río bravo y así evitar el reblandecimiento en su contorno, que estaban causando la filtración tanto a los libramientos María J. González como Echeverría y a las calle Portes Gil de la colonia Del Prado.
Para lo anterior el operador de la excavadora con un brazo de 7 metros ubicó el ducto para luego colocar un tapón con material de banco mediante el uso de dos retroexcavadoras y finalmente compactar con un tractor Caterpillar D6.
El trabajo de bloqueo a los tres pluviales fue coordinado por un ingeniero residente y dos supervisores, y trabajaron también dos cuadrillas del organismo y los cuatro operadores de la maquinaria pesada, quienes laboraron durante día y noche para lograr el objetivo de afianzar la seguridad y así dar tranquilidad a los residentes de las colonias aledañas al bordo del río bravo.
Por instrucciones de Esiquio Revendes, gerente general de la COMAPA, se reforzaron las medidas de protección a la población residente en áreas adyacentes al bordo del río Bravo.
Estas acciones fueron coordinadas por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, y se utilizó maquinaria pesada, mientras que personal a cargo del organismo bloqueó los tubos de las descargas pluviales que se ubican por el bordo del río bravo y así evitar el reblandecimiento en su contorno, que estaban causando la filtración tanto a los libramientos María J. González como Echeverría y a las calle Portes Gil de la colonia Del Prado.
Para lo anterior el operador de la excavadora con un brazo de 7 metros ubicó el ducto para luego colocar un tapón con material de banco mediante el uso de dos retroexcavadoras y finalmente compactar con un tractor Caterpillar D6.
El trabajo de bloqueo a los tres pluviales fue coordinado por un ingeniero residente y dos supervisores, y trabajaron también dos cuadrillas del organismo y los cuatro operadores de la maquinaria pesada, quienes laboraron durante día y noche para lograr el objetivo de afianzar la seguridad y así dar tranquilidad a los residentes de las colonias aledañas al bordo del río bravo.
Por instrucciones de Esiquio Revendes, gerente general de la COMAPA, se reforzaron las medidas de protección a la población residente en áreas adyacentes al bordo del río Bravo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario